Buscar la unidad de la mujer empresaria apoyando su participación hacia mejores oportunidades que nos permitan generar empleos y riqueza, logrando equidad y justicia en un plano democrático.
Posicionar a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C. AMEXME® como una organización eficiente, con integrantes comprometidas en la generación de oportunidades y espacios para el desarrollo de nuevos retos, el crecimiento de las empresas, el impulso y empoderamiento de la mujer en los ámbitos económicos, sociales y políticos, en un contexto nacional e internacional.
Crear sinergias entre empresas potenciando el espíritu de colaboración entre las asociadas.
Consolidarse como centro de unión y comunicación, donde se den respuestas y alternativas al desarrollo económico y social, generando opinión ante temas relevantes que afecten al progreso de las mujeres como colectivo.
Apoyar todas aquellas acciones y programas que desde el ámbito de las instituciones públicas o privadas colaboren a la plena incorporación de las mujeres en la sociedad.
Principio de educación financiera. Que proporcione conocimientos, capacitación y herramientas para entender y comprender los elementos mínimos financieros para implementar y administrar sus empresas finanzas corporativas sanas y competitivas. Así como conocer las fuentes de financiamiento, obtención de recursos y compromisos inherentes.
Principio de comunicación. Que consiste en el seguimiento y
cumplimiento a las reglas de comunicación interna y externa de la Asociación,
seguimiento de protocolos de actuación y acción inmediata para resolver casos
extraordinarios o no previstos, cuidando el nombre y prestigio de la Asociación
y de sus integrantes.
Principio de gobierno corporativo. Conocimiento, capacitación e implementación del Plan de trabajo empresarial, modelo de negocios, gobierno corporativo para la toma de decisiones y administración competitiva.
Principio de igualdad y perspectiva de género. Consiste en la realización de actividades tendentes a disminuir las brechas de desigualdad, desarticulando los estereotipos de género y estructuras machistas dentro y fuera de nuestras empresas, así como actuando y tomando decisiones con visión y perspectiva de género.
Principio de capacitación. Consistente en las actividades, pláticas, foros, conversatorios, talleres, seminarios, conferencias, congresos, webinars, entre otros, realizados con el objetivo de compartir o actualizarnos en conocimientos especializados en un arte, oficio, actividad o ciencia del conocimiento, realizado en forma presencial o a través de medios digitales.
Principio de integridad y ética empresarial. Consiste en el compromiso de la Asociación y sus integrantes por la actuación profesional, rechazo a los actos de corrupción, identificación y declaración de los posibles conflictos de intereses, elaboración, publicación del código de ética.
Principio de relacionamiento de negocios. Mejor conocido como networking entendido como arte y capacidad para relacionarnos unas con otras para ampliar nuestra red de contactos, crear sinergias, generar oportunidades para potenciarnos, recomendarnos y consumir nuestros productos y servicios a precios competitivos y preferenciales.
Principio de responsabilidad social empresarial. Consiste en la realización de acciones y campañas permanentes para apoyar a personas o sectores menos favorecidos de la sociedad con el propósito de abatir brechas de desigualdad social.
Principio de sustentabilidad. Consistente en la importancia de cuidar el medio ambiente, la cultura de reciclar, suficiencia alimentaria, energías renovables, el agua, ríos y mares, la vida marítima, los bosques y el uso responsable de los recursos no renovables para la sostenibilidad de las generaciones presentes y futuras.
Somos más de 60 empresarias afiliadas en AMEXME Capítulo Guerrero, liderando empresas de todo tipo, desde servicios turísticos hasta industriales, el poder femenino se hace presente.